Seguridad y Salud en el trabajo: Pausas Activas
Por: María Angélica Cárdenas Paredes, Docente Sección
Infantil
El pasado lunes 9 de Julio se dio inicio al segundo semestre del año escolar en donde se reunieron los docentes de la institución y con la orientación de la Coordinadora Administrativa Magda Lucía Angarita Rozo se abordó una temática de interés para los docentes, dentro del cual se tuvieron en cuenta una serie de estiramientos y ejercicios sencillos para realizar antes de iniciar y al concluir la jornada laboral.
El pasado lunes 9 de Julio se dio inicio al segundo semestre del año escolar en donde se reunieron los docentes de la institución y con la orientación de la Coordinadora Administrativa Magda Lucía Angarita Rozo se abordó una temática de interés para los docentes, dentro del cual se tuvieron en cuenta una serie de estiramientos y ejercicios sencillos para realizar antes de iniciar y al concluir la jornada laboral.
La expositora explica a los asistentes que las
pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que sirven para
recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, a través de
diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral,
trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Así mismo, recomienda realizar
pausas activas cada 2 a 4 horas, dependiendo de las condiciones y el tipo de
trabajo, con una duración de 5 a 10 minutos cada vez, y de ser posible complementarlas
con sesiones similares de ejercicios de estiramiento y respiración.
Para finalizar la expositora comparte la guía
de ejercicios básicos que se puede tener en cuenta al momento de realizar las
pausas activas, tanto para el
cuello, los hombros, la espalda, los brazos, la cadera y los miembros
inferiores.