Los derechos y deberes en los valores éticos
Dentro de los valores éticos existen los derechos y deberes, estos últimos son los que se deben de realizar
para ser merecedores de disfrutar de nuestros derechos. Una de las principales
dudas es con respecto a los derechos y deberes de los niños, los cuales por su
estado de indefensión son más propicios a recibir todo tipo de cuidado, y
aunque pequeños, también tienen que cumplir con varias obligaciones.
![]() |
Niños disfrutando de sus derechos |
DEBERES DE LOS NIÑOS
Primero que nada veamos a grandes rasgos
cuales son los deberes de los niños:
1.
Respetar a los semejantes, sin importar sexo, edad, estado
civil, religión o estado socioeconómico.
2.
Respetar a los padres y maestros, así como a cualquier otra
persona que nos ayude con nuestra educación.
3.
Respetar las leyes que rigen la sociedad donde vivimos, por
ejemplo debemos procurar no tirar basura en la calle.
4.
Respetar costumbres y opiniones de otras personas, aunque estas
sea muy diferentes a las nuestras, a esto se llama tolerancia hacia distintos
modos de pensar.
5.
Hablar siempre con la verdad, no decir mentiras.
6.
Respetar nuestro cuerpo, pensamientos y sentimientos.
7.
Cumplir nuestras promesas.
8.
Respetar y cuidar nuestra patria, el lugar donde vivimos y nos
desarrollamos como seres humanos.
9.
Respetar la naturaleza y el medio ambiente, tratar de no
contaminar ríos y lagos, así como cuidar nuestras playas.
10.
Estudiar con todas nuestras ganas para tratar de ser mejor
persona gracias a los conocimientos y al aprendizaje, tener buena conducta
tanto en la escuela como en casa.
DERECHOS DE LOS NIÑOS
Al
igual que los adultos que debemos de cumplir con nuestros derechos y deberes,
así mismo los niños deben de sujetarse a ciertas reglas que los harán valorar más
los derechos a los que son merecedores, entre estos se encuentran:
1. Derecho a la igualdad, todos los niños serán
merecedores a disfrutar de los mismos derechos, sin importar nacionalidad o
religión, idioma o raza, posición económica, etc.
2. A protección especial para su correcto desarrollo,
es decir, a recibir una alimentación adecuada, buena educación, estos derechos
deberán ser garantizados por ley.
3. A alimentación y vivienda digna tanto como para el
niño como para la madre de este.
4. A ser de los primeros en recibir ayuda en caso de
desastre.
5. A un nombre y una nacionalidad, deberá de contar
con una cartilla de nacimiento o cualquier otro documento que acredite su
nacionalidad y edad.
6. A comprensión y amor por parte de los padres y la
sociedad.
7. A formarse en un entorno de paz y amistad.
8. A educación y cuidados especiales para los niños
con alguna discapacidad.
9. A recibir educación gratuita de calidad y a jugar.
10.
A ser protegido contra la explotación
y el trabajo forzado.